METODOLOGÍAS ÁGILES

Metodologías ágiles, activas participativas en los talleres

Metodologías Experienciales

EMBARAZAR IDEAS ©

Aplicamos metodologías participativas, ágiles y de co-creación como el Aprendizaje Experiencial / x-learning. Facilitamos talleres colaborativos que activan la inteligencia colectiva, detonando ideas exponenciales para co-crear el futuro desde el Design Thinking y las Metodologías Agile. La inteligencia colectiva nos recuerda que juntos pensamos mejor que cualquier mente aislada.

Estos espacios se convierten en plataformas vivas para conversar sobre lo que verdaderamente importa dentro de la organización. Son escenarios donde emergen soluciones, se trazan nuevas rutas y se abren horizontes posibles. Todo esto nos permite embarazar ideas ©, desde la chispa de la inspiración, hasta la claridad de la ideación y la fuerza de la implementación.

Lo más poderoso es que estas ideas nacen desde el mismo ADN de la organización. Para ello, contamos con métodos únicos como el Modelo Disney, los Open Space Workshops y los World Café Workshops, todos integrados bajo el enfoque de Design Thinking. ¡Técnicas tan inspiradoras como efectivas!

Ernesto Yturralde
¡La gente apoya lo que ayuda a crear!

El Aprendizaje Experiencial es una metodología participativa que transformó para siempre la manera de aprender. Inspirada en los aportes de John Dewey y anclada en la Teoría del Constructivismo, desde 1985 la abanderamos como motor de cambio en el Desarrollo Organizacional. Su potencia radica en combinar el conocimiento con la acción, las emociones y la reflexión, generando aprendizajes profundos y sostenibles en el tiempo.

En esta vivencia, las emociones juegan un rol determinante: alegría, confianza, sorpresa, atención, motivación, placer (lúdica) y recompensa se entrelazan con el pensamiento crítico para provocar momentos de alto impacto. Esa integración emocional, cognitiva y práctica permite que el aprendizaje se convierta en acción con dirección clara hacia objetivos y resultados.

El x-learning nace como evolución del Aprendizaje Experiencial, adaptándose a los entornos digitales a través del e-learning y b-learning. Es un modelo diseñado para enriquecer los PEA (procesos enseñanza-aprendizaje) sin perder el alma vivencial. Integra herramientas como el Debriefing, las TIC, el Aprendizaje Heurístico y la Metacognición, creando espacios de aprendizaje potentes en escenarios virtuales y presenciales.

Con el x-learning, estimulamos la construcción de un PLE (Personal Learning Environment), integrando principios de Andragogía, Paragogía y Heutagogía. Sobre las bases del Constructivismo y el Conectivismo, generamos experiencias memorables que provocan un Aprendizaje Significativo. Este modelo lo aplicamos en programas corporativos, talleres, formación de formadores online y certificaciones presenciales, siempre con el poder transformador de la vivencia como eje.

x-learning: Modelo de Procesos Enseñanza-Aprendizaje aplicando digitalmente el Aprendizaje Experiencial

CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL y el x-learning

Las características clave del Aprendizaje Experiencial presencial y x-learning, los resumimos en los siguientes puntos:


  1. La experiencia es el punto de partida y el estímulo esencial para el aprendizaje. Todo lo que el aprendiz asimila se construye sobre lo que ya ha vivido. Aprende en función de sus experiencias anteriores y del conocimiento que ha integrado previamente.

  2. Los aprendizajes se desarrollan a partir de la experiencia activa del propio aprendiz, en un proceso constante de exploración, interacción y reflexión.

  3. El aprendizaje es un proceso integral que involucra emociones, voluntad y esfuerzo cognitivo. Esta combinación permite que la participación del aprendiz sea auténtica y significativa.

  4. El aprendizaje se construye dentro de un marco social y cultural. Se ve influenciado por los integrantes del equipo, generando una comunidad de aprendizaje, y responde a expectativas colectivas dentro de entornos presenciales y virtuales.

  5. El aprendizaje está profundamente condicionado por el contexto socioemocional en el que se produce. Tanto el entorno como el interés del aprendiz por alcanzar sus objetivos influyen directamente en su motivación. Por eso, nuestro acompañamiento no se limita a una presencia virtual o física: es un proceso personalizado con sentido humano y enfoque estratégico.

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

El Aprendizaje Experiencial trae consigo numerosos beneficios, orientados a que los aprendices reflexionen sobre su propio proceso de aprendizaje. Entre ellos:

  1. El Aprendizaje Experiencial permite al aprendiz alcanzar un mayor crecimiento personal, a partir del conocimiento profundo de sí mismo.

  2. Trabaja de forma simultánea aspectos personales, interpersonales, sociales y laborales, fortaleciendo el trabajo colaborativo en equipo.

  3. Mejora la comprensión de la información, facilitando su asimilación y adaptación a la estructura cognitiva del aprendiz.

  4. Desarrolla distintas formas de pensamiento que permiten al aprendiz afrontar diversas problemáticas con mayor criterio.

  5. Aumenta la motivación del aprendiz, al generarse espacios de aprendizaje que se disfrutan genuinamente.

  6. Brinda autonomía al aprendiz, preparándolo para enfrentar con solidez distintas capacidades y competencias del mundo real.

  7. Permite adquirir mayor seguridad, confianza y autoestima, tanto en la adquisición y fortalecimiento de habilidades, como en la participación e interacción mediante actividades grupales.

  8. El proceso reflexivo genera aprendizajes que los aprendices pueden extrapolar a otros contextos, a través de la generalización.

  9. El aprendiz acelera su proceso de aprendizaje frente a otras metodologías, gracias a la práctica constante que favorece la rápida asimilación de conocimientos.

  10. Facilita una mejor resolución de problemas, mejora la toma de decisiones y fortalece el pensamiento crítico.

Taller experiencial de calidad y calidez en el servicio al paciente
Taller experiencial de calidad y calidez en el servicio al paciente
Taller experiencial de calidad y calidez en el servicio al paciente

WhatsApp

Nosotros